jueves, 29 de noviembre de 2012

Cuando se habla de régimen... es concretamente por estas situaciones


Cuando se habla de régimen... es concretamente por estas situaciones





http://www.cij.gov.ar/adj/pdfs/ADJ-0.992554001354203019.pdf




Jueces se quejan ante la Corte por las presiones del Gobierno


A tra­vés de una nota, la Cámara Civil y Comer­cial Fede­ral denun­ció ante la Corte Suprema que las “suce­si­vas” recu­sa­cio­nes del Gobierno con­tra varios de los magis­tra­dos que la com­po­nen “afec­tan” su inde­pen­den­cia. Tam­bién se que­ja­ron por una misiva que les envió el minis­tro Julio Alak. Carta completa.




Los miem­bros de la Cámara Civil y Comer­cial Fede­ral envia­ron una iné­dita nota a la Corte Suprema en la que advier­ten que las “suce­si­vas” recu­sa­cio­nes del Gobierno con­tra varios de los magis­tra­dos que la com­po­nen, en el marco de la causa por la Ley de Medios, “afec­tan” su independencia.
La carta, que fue publi­cada por el Cen­tro de Infor­ma­ción Judi­cial (y que acom­paña esta nota) ase­gura que “la una­ni­mi­dad del pleno”  resol­vió “poner en cono­ci­miento de la Comi­sión Per­ma­nente de Pro­tec­ción de la Inde­pen­den­cia Judi­cial de la Corte Suprema” dicha situación.
Res­pecto a “las suce­si­vas denun­cias pena­les for­mu­la­das con­tra los jue­ces de esta Cámara”, la Cámara ase­gura que “esta cir­cuns­tan­cia obli­ga­ría a que todos los magis­tra­dos que hayan inter­ve­nido en los actos denun­cia­dos deban excu­sarse en el futuro inme­diato en todos los expe­dien­tes en los que inter­venga el Estado Nacio­nal, con las con­si­guien­tes per­tur­ba­cio­nes a la debida pres­ta­ción del ser­vi­cio de justicia”.
La queja tam­bién se extiende a las “actua­cio­nes admi­nis­tra­ti­vas” ini­cia­das en el Con­sejo de la Magis­tra­tura por los miem­bros ofi­cia­lis­tas de ese organismo.
En la nota tam­bién se men­ciona la carta enviada por el minis­tro de Jus­ti­cia, Julio Alak, la cual es “mani­fies­ta­mente impro­ce­dente e inacep­ta­ble”, según la jueza Gra­ciela Medina.
Cabe recor­dar que en las últi­mas sema­nas el Gobierno nacio­nal logró hacer renun­ciar o jubi­larse a varios jue­ces de ese fuero, y a otros los recusó o denun­ció penal­mente para que no inter­ven­gan en el pedido del Grupo Cla­rín para decla­rar incons­ti­tu­cio­na­les dos artícu­los de la ley de medios.
Esa fue la estra­te­gia del kir­ch­ne­rismo, ante sus infruc­tuo­sos inten­tos desig­nar a un juez que le garan­tice el no aval al pedido de incons­ti­tu­cio­na­li­dad sobre los artícu­los 45 y 161 de la Ley de Medios pre­sen­tada por el Grupo Clarín.
La recu­sa­cioes de los jue­ces Roberto Raúl Torti y Raúl Tet­ta­manti se ins­cri­ben en ese contexto.
La dila­ción en la elec­ción de María Lorena Gagliardi en el Con­sejo de la Magis­tra­tura hizo que el Gobierno denun­ciara a los con­se­je­ros que no están ali­nea­dos con el ofi­cia­lismo (ver notas relacionadas).
Tras la renun­cia del juez subro­gante Tet­ta­manti, la Cámara Fede­ral había desig­nado por una semana al frente del Juz­gado en lo Civil y Comer­cial N°1 al magis­trado Torti. Pero Torti tam­bién fue recu­sado por el Gobierno.
A menos de una semana de haber sido desig­nado por la Cámara, Tet­ta­manti pre­sentó su renun­cia. En el texto de su dimi­sión, el juez jubi­lado había dicho que se apar­taba a raíz de la “vio­len­cia moral” ejer­cida por el minis­tro de Jus­ti­cia, quien había dicho que el renun­ciante fue desig­nado por “un método irre­gu­lar y viciado”.
En el caso de Torti, Alak anun­ció que el motivo del pedido de apar­ta­miento del magis­trado se debía a que éste ya había fallado a favor de Cla­rín, en la causa por la diso­lu­ción de la licen­cia de su empresa pres­ta­dora de inter­net, Fibertel.
Sin embargo, Alak no recusó al juez Hora­cio Alfonso –que llegó vía Javier Fer­nán­dez– quien tam­bién había fallado en una causa que com­pro­me­tía a Cla­rín (obvio: había fallado en su contra).

Macri debera pagar por delitos de Lesa Humanidad, sentencia Judicial.

Ocurridos, bajo el gobierno del Gral. Peron.... Fallo inédito para reparar la matanza pilagá de 1947 Una masacre de lesa humanidad ...