sábado, 25 de septiembre de 2010

Sólo los tontos no pueden verlo......

Son datos del 2008, seguramente mejor en estos dos años........... NO?
Antes de esto se la pasaron filosofando sobre la percepción de la realidad y la sensación de inseguridad , la campaña del monopolio Clarin.....  el Rey camina en pelotas y todos le elogian la ropa...... y otros con tal de sostener una posición para ellos filosoficamente correcta niegan hasta la realidad mas evidente....

Antes del Articulo, les dejo la Fabula 

La fábula del Rey Desnudo (Hans Christian Andersen)


En un lejano país, su monarca se entera que unos famosísimos sastres están de paso por su reino. Sin perder tiempo, los convoca para que le confeccionen su mejor indumentaria. Los sastres, luego de disfrutar un buen tiempo los beneficios que le brinda la vida en la corte del Rey, le comunican que han terminado su trabajo y anuncian a quien quiera escucharlos que han confeccionado para el Rey el traje invisible más hermoso del mundo, tan hermoso que “sólo los tontos no pueden verlo”. Proceden entonces a quitarle la ropa al Rey y mediante aparatosos ademanes le colocan el nuevo traje invisible. Por supuesto que el Rey se ve desnudo, pero no lo reconoce porque no quiere aparecer como un tonto frente a tan famosísimos sastres.

Convoca entonces a sus colaboradores, a quienes les pregunta por la belleza de su traje. Superada la sorpresa de ver al Rey desnudo y enterados que semejante traje es tan hermoso que “sólo los tontos no pueden verlo”, toda su corte afirma que el traje es el “más hermoso del mundo”, lo cual convence definitivamente al Rey y los sastres siguen su viaje con un suculento pago por su trabajo, dejando al rey y a su corte muy satisfechos y agradecidos. Así el Rey paseaba desnudo por su palacio luciendo su traje invisible, el más hermoso del mundo.

Un día decidió que su pueblo merecía también disfrutar la hermosura de su traje y sale del palacio para recorrer su reino. El pueblo lo ve desnudo, pero por temor a contradecirlo, no dice nada. Hasta que un inocente niño lo descubre y grita:

“¡El Rey está desnudo!”

Recién entonces el rey se mira y descubre la verdad: había sido engañado.



El Gobierno reconoció el crecimiento del delito en el país
Foto Ministerio de Justicia
Luego de que el ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Julio Alak, afirmara ante el Congreso que, a partir de 2003, "se cortó el crecimiento del delito" y que el crimen disminuyó 37% en la era de los Kirchner, se informó anoche que los hechos delictivos en general aumentaron un 7% en el país.
El dato es resultado de una comparación anual que surge del informe de criminalidad de 2008, publicado anoche ?con un año de demora-, en la página Web del ministerio. Según lo difundido, en territorio bonaerense el crecimiento de la tasa fue del 25%, mientras que en la Capital la cifra subió un 2%.
El año pasado, la tasa que da cuenta de los hechos delictuosos cada 100.000 habitantes se elevó a 3.298, desde el registro de 3.095 en 2007.
Días atrás, fuentes del gobierno nacional habían dicho a La Nacion que el delito volvió a subir en 2009, pero que bajó en el presente año.

Macri debera pagar por delitos de Lesa Humanidad, sentencia Judicial.

Ocurridos, bajo el gobierno del Gral. Peron.... Fallo inédito para reparar la matanza pilagá de 1947 Una masacre de lesa humanidad ...